martes, 29 de marzo de 2011

ENTRENADOR

(José Mario Santos Mourinho Felix; Setúbal, Portugal, 1963) Entrenador de fútbol, uno de los más destacados y polémicos de los últimos años por sus triunfos y sus declaraciones. Su padre, Félix Mourinho, era un conocido guardameta de su país que también acabó convertido en entrenador. Con tal ambiente familiar no es de extrañar que el chico quisiera ser futbolista, y de hecho llegó a jugar con el Sesimbra, equipo de la segunda división B portuguesa. Pero muy pronto, desde los 15 años, comenzó a introducirse en el mundillo de los entrenadores, ayudando a su padre como espía del Belenenses.
Comprendiendo que no destacaría como futbolista, estudió gestión administrativa para complacer a su madre, pero su vocación podía más y acabó cursando la licenciatura en Educación Física, en la especialidad de Metodología del fútbol. Poco después obtuvo el título de entrenador de la UEFA.
Después de entrenar a varios equipos menores como el Estrela Amadora y el Vitoria Setúbal, en 1992 dio su primer paso de importancia al acompañar a Bobby Robson en el Sporting de Lisboa. Mourinho iba de entrada como traductor, pero acabó superando al segundo técnico, Manuel Fernandes; Robson se dio cuenta de su talento y a menudo quedaba sorprendido con los consejos del joven Mourinho, de manera que fue confiando en él y lo convirtió en su mano derecha.
A partir de ese momento su progresión quedó unida a la de Bobby Robson. Pasó junto a él tres temporadas en el Oporto (1993-94, 94-95 y 95-96), y aunque el tándem se disolvió al pasar al Barcelona (96-97), todavía les une una fuerte amistad. El entrenador holandés Louis Van Gaal, al llegar al FC Barcelona, reclamó a Mourinho, el cual se encargó de elaborar los informes de los rivales.
Finalmente llegaron sus primera oportunidades como primer entrenador, y todas ellas pasaron sin pena ni gloria: nueve meses en el Benfica, en el que substituyó a Heynckes; luego el Uniao Leiria, que acabó cuarto en la liga; de nuevo el Benfica, y finalmente, en enero del 2002, el Oporto, que se hallaba sumido en la crisis y con el que, sin embargo, cosecharía sus primeros triunfos. En su primera temporada en el Oporto, la 2002-03, logró triplete: Liga, Copa y Copa de la UEFA. En la segunda, la 2003-04, ganó la Liga portuguesa y nada menos que la Champions League o Copa de Europa.
Junto con los éxitos, se desataron los primeros rumores sobre su marcha al Chelsea inglés. Y efectivamente, Roman Abramovich lo fichó para el Chelsea y lo ha convertido en, por el momento, el entrenador mejor pagado del mundo. Por lo visto, vale el dinero que cobra: en su primera temporada, la 2004-2005, ha ganado la Liga inglesa y la Supercopa de Inglaterra. Nombrado además mejor entrenador del 2004, sus éxitos no van exentos de polémica: tan dotado de talento como de arrogancia, sus insidiosas declaraciones han provocado más de un escándalo.
Entre sus cualidades como entrenador, destaca sin duda la de «crear equipo». Mientras otros clubes confían en grandes individualidades, para Mourinho la compenetración y la conciencia de grupo es fundamental. «Soy un gran defensor del espíritu de equipo. Miraré a todos mis jugadores por igual, porque los trofeos los ganan los equipos», ha sostenido siempre.
Además, ha sabido como nadie sacar el máximo rendimiento de jugadores que en su momento sólo eran promesas, como Deco, Lampard o Joe Cole. Se reconoce deudor de Robson en su savoir faire a la hora de tratar a los jugadores, y de Van Gaal, en su estrategia y táctica, pero es sobre todo en este último terreno donde parece no tener rival. Su capacidad de análisis del juego propio y de las tácticas del adversario es tal, que sus jugadores cuentan que en el campo suele suceder lo mismo que en los entrenamientos.

miércoles, 23 de marzo de 2011

Real Madrid
Nombre completo
Real Madrid Club de Fútbol
Apodo(s)
El Madrid, madridistas, merengues, blancos, vikingos
Fundación
6 de marzo de 1902 (109 años)
(como Sociedad Madrid Fútbol Club)
Estadio
Capacidad
80.354
Inauguración
Presidente
Entrenador
Liga

martes, 22 de marzo de 2011

PLANTILLA DEL REAL MADRID

Dorsal Jugador Demarcación Altura (m.) Edad Nacionalidad En el Club desde Contrato hasta Observaciones.

1 Iker Casillas [74]  Portero  1,85 29 años  Español 1990, 1999 Vitalicio[75] Campeón del Mundo Cantera, Capitán

2 Ricardo Carvalho [76] Defensa  1,81  32 años  Portugués 2010 2012[77] Internacional

3 Képler Ferreira Pepe [78] Defensa  1,87 28 años  Portugués y
 Brasileño 2007 2012 [79] Internacional

4 Sergio Ramos [80]  2º Defensa  1,83 24 años  Español 2005 2013[81] Campeón del Mundo Segundo capitán

5 Fernando Gago [82] Centrocampista  1,76 24 años  Argentino 2007 2013[83] Campeón Olímpico

6 Emmanuel Adebayor [84] Delantero  1,90 27 años  Togolés 2011 2011 Internacional

7 Cristiano Ronaldo [85] Delantero  1,86 26 años  Portugués 2009 2014[86] Internacional

8 Ricardo Dos Santos Kaká [87] Centrocampista  1,86 28 años  Brasileño e
 Italiano 2009 2015 [88] Campeón del Mundo, 2002

9 Karim Benzema [89] Delantero  1,87 23 años  Francés 2009 2015[90] Internacional

10 Lassana Diarra Lass [91] Centrocampista  1,72 26 años  Francés 2008 2013[92] 2013[93]

11 Esteban Granero [94] Centrocampista  1,79 23 años  Español 1995-2007, 2009 2013[95] Cantera

12 Marcelo Vieira [96]  3º Defensa  1,74 22 años  Brasileño y
 Español 2006 2015 [97] Tercer Capitán. 2015[98]

13 Antonio Adán [99] Portero  1,90 23 años  Español 1997, 2009 2014[100] Cantera

14 Xabi Alonso [101] Centrocampista  1,83 29 años  Español 2009 2014[102] Campeón del Mundo

16 Sergio Canales [103] Centrocampista  1,76 20 años  Español 2009, 2010 2016[104] Internacional Sub-19

17 Álvaro Arbeloa [105] Defensa  1,85 28 años  Español 2001-2006, 2009 2014[106] Campeón del Mundo Cantera

18 Raúl Albiol [107] Defensa  1,90 25 años  Español 2009 2014[108] Campeón del Mundo

19 Ezequiel Garay [109] Defensa  1,88 24 años  Argentino y
 Español 2008, 2009 2014[110] Campeón Olímpico

20 Gonzalo Higuaín [111]  Delantero  1,84 23 años  Argentino y
 Francés 2007 2016[112] Internacional

21 Pedro León [113] Centrocampista  1,83 24 años  Español 2009 2016[114] 

22 Ángel Di María [115] Centrocampista  1,80 23 años  Argentino e
 Italiano 2010 2016[116] Campeón Olímpico

23 Mesut Özil [117] Centrocampista  1,82 22 años  Alemán y
 Turco 2010 2016[118] Internacional

24 Sami Khedira [119] Centrocampista  1,89 23 años  Alemán y
 Tunecino 2010 2015[120] Internacional

25 Jerzy Dudek [121] Portero  1,87 37 años  Polaco 2007 2011 Internacional

26 Juan Carlos Pérez [122] Centrocampista  1,78 20 años  Español 2007  Cantera

29 Álvaro Morata [123] Delantero  1,87 18 años  Español 2008  Cantera

33 Pablo Sarabia [124] Centrocampista  1,77 18 años  Español 2008  Cantera

TROFEOS GANADOS

Ha sido ganador por nueve veces de la Copa de Europa cinco veces de forma consecutivas las ediciones de 1956, 1957, 1958, 1959, 1960, y ganar alternamente las ediciones de 1966, 1998, 2000 y 2002. Además, fue bicampeón de la Copa de la UEFA en 1985 y 1986, campeón de la Supercopa de Europa en 2002, campeón de la Copa del Rey en 17 ocasiones, campeón de la Supercopa de España en 8 ocasiones, y campeón de la Liga Española en 31 ocasiones, siendo el equipo que más veces la ha ganado y tricampeón de la Copa Intercontinental (1960, 1998 y 2002).

DESCRIPCIÓN DEL CAMPO

El color que identifica al club es el blanco, aunque en sus inicios las medias fueron negras. Disputa sus partidos como local en el Estadio Santiago Bernabéu, que cuenta con una capacidad para 80.354 espectadores, siendo inaugurado en 1947.

Video del Santiago Bernabeu